Cumbre CFK-Kicillof: ¿Estrategia para unificar Fuerza Patria en Buenos Aires?

Cumbre CFK-Kicillof: ¿Estrategia para unificar Fuerza Patria en Buenos Aires? - Imagen ilustrativa del artículo Cumbre CFK-Kicillof: ¿Estrategia para unificar Fuerza Patria en Buenos Aires?

El peronismo bonaerense se encuentra en un momento crucial, buscando unificar estrategias de cara a las próximas elecciones. Con las provinciales del 7 de septiembre y las legislativas nacionales del 26 de octubre en el horizonte, las distintas facciones de Fuerza Patria, lideradas por Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, buscan alcanzar un consenso que les permita enfrentar al gobierno de Javier Milei con una propuesta sólida.

La cumbre clave: CFK y Kicillof definen el rumbo

En este contexto, el Partido Justicialista (PJ) impulsa una reunión cumbre entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. El objetivo principal es cerrar las listas de candidatos nacionales, buscando un equilibrio entre los distintos sectores y garantizando una representación que maximice el potencial electoral del espacio.

Según fuentes cercanas al PJ, un acuerdo entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner sería fundamental para encarrilar el cierre de candidaturas, cuyo plazo vence el próximo domingo. La figura de Cristina, a pesar de su “reclusión domiciliaria”, sigue siendo central en la estrategia del peronismo, y su voz será determinante en la definición de la lista de octubre.

Los nombres en danza: Máximo, Massa, Taiana y posibles sorpresas

Si bien aún no hay nombres confirmados, dentro del peronismo se barajan diversas opciones para encabezar las listas. Los seguidores de Máximo Kirchner evalúan la posibilidad de ubicar a un intendente a la cabeza de la nómina de diputados nacionales por la Provincia. Otros nombres que suenan con fuerza son los de Jorge Taiana y Carlos Tomada.

La analista política Analía del Franco advierte que insistir con figuras altamente identificadas con el kirchnerismo podría generar rechazo en votantes fuera del círculo militante. Según Del Franco, “el apellido Kirchner no necesariamente acerca más votos” y la clave está en encontrar un candidato que tenga más imagen positiva que negativa y pueda hacer crecer el espacio.

El desafío electoral en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se presenta como un escenario clave para el peronismo en las próximas elecciones nacionales. Conscientes de que “en el interior es muy difícil ganar”, desde Fuerza Patria reconocen que en la provincia se juega la principal batalla contra el gobierno de Milei. La unificación de estrategias y la elección de los candidatos adecuados serán cruciales para lograr un resultado favorable.

Compartir artículo