Violencia en Independiente vs. U de Chile: Kicillof señala a Conmebol
Escándalo en Avellaneda: Kicillof apunta a Conmebol por incidentes en Independiente - U de Chile
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió por primera vez a los violentos incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. En declaraciones radiales, Kicillof responsabilizó directamente a la Conmebol por la seguridad del evento, afirmando que "el operativo está dirigido por la Conmebol".
Según Kicillof, la Conmebol es la responsable de decidir cuándo suspender el partido y cuándo solicitar la intervención policial fuera del estadio. Sus declaraciones buscan deslindar responsabilidades provinciales en el manejo de la seguridad durante el encuentro.
Por su parte, Independiente comunicó haber identificado a 25 barrabravas presuntamente involucrados en los incidentes. El club anunció que procederá a expulsarlos como socios y solicitará el derecho de admisión de por vida. Las fuerzas de seguridad continúan trabajando para detener a los responsables.
La Universidad de Chile, a través de sus redes sociales, publicó un video con un mensaje en contra de la violencia, buscando "allanar el terreno" de cara a la sanción de Conmebol que se espera en los próximos días. Además, el presidente de la U de Chile presentó una denuncia en la fiscalía por los delitos sufridos por los hinchas chilenos.
El fiscal Mariano Zitto, a cargo de la causa, describió la escena post-incidente como "una escena de destrucción", con "sangre arterial en las escaleras". Zitto ordenó la clausura de las tribunas donde se ubicaba la parcialidad chilena para facilitar la investigación.
Investigación en curso y posibles sanciones
Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. Se espera que la Conmebol imponga sanciones a ambos clubes, las cuales podrían ser severas dada la gravedad de los incidentes.
La violencia en el fútbol argentino sigue siendo un problema recurrente, y este incidente en Avellaneda vuelve a ponerlo en el centro del debate. La coordinación entre los diferentes actores involucrados en la seguridad de los eventos deportivos es crucial para evitar que se repitan este tipo de situaciones.