Crimen en Palermo: Perpetua para el asesino de Mariano Barbieri

Crimen en Palermo: Perpetua para el asesino de Mariano Barbieri - Imagen ilustrativa del artículo Crimen en Palermo: Perpetua para el asesino de Mariano Barbieri

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 11 condenó a prisión perpetua a Isaías José Suárez por el homicidio agravado criminis causae de Mariano Barbieri, el ingeniero asesinado en los bosques de Palermo en agosto de 2023. La lectura del veredicto se llevó a cabo este jueves, luego de una jornada cargada de tensión y expectativa.

Suárez, en sus últimas palabras ante el tribunal, insistió en su inocencia: "Soy inocente. Quieren hacer justicia con una persona inocente". Sin embargo, el fiscal Nicolás Amelotti había solicitado la pena máxima, argumentando que el crimen fue cometido para procurar impunidad sobre un delito previo, el robo del teléfono celular de la víctima.

La audiencia se desarrolló en un ambiente de profundo dolor. Familiares de Barbieri, incluyendo su viuda, Maricel, presenciaron el dictamen. También estuvieron presentes allegados de Suárez, quienes lo abrazaron antes de ser retirado esposado. "Esto es muy difícil", se escuchó decir a un acompañante de la viuda, reflejando el sentir general.

Mariano Barbieri tenía 42 años y era ingeniero civil. Su esposa, Maricel González Flores, lo describió como un trabajador incansable que luchaba por un futuro mejor para su familia. Trágicamente, fue asesinado por un teléfono celular "de porquería", un Motorola G9 con la pantalla rota que no quería reparar para ahorrar dinero. El crimen ocurrió en la Plaza Sicilia, mientras Barbieri realizaba una meditación de luna llena.

El caso conmocionó a la sociedad argentina. Barbieri, padre de un bebé de pocos meses al momento de su muerte, se convirtió en un símbolo de la inseguridad y la violencia urbana. Su frase final, registrada por las cámaras de seguridad de una heladería donde buscó ayuda tras ser apuñalado, resonó en el corazón de muchos: "No me quiero morir".

Suárez, con seis condenas previas por robo y violencia de género, fue identificado como el autor del crimen tras alardear sobre el hecho en la Villa 31. La justicia, finalmente, determinó su culpabilidad, dictando la pena máxima por el asesinato de Mariano Barbieri.

Un puntazo en el corazón y una familia destrozada

La muerte de Mariano Barbieri dejó un vacío irremplazable. Su hijo, Luca, de dos años y tres meses, crecerá sin su padre. Maricel, su viuda, deberá criar a su hijo sola, lidiando con el dolor y la injusticia de la pérdida.

Este caso sirve como recordatorio de la necesidad de combatir la inseguridad y la violencia en nuestras ciudades, y de la importancia de proteger a las víctimas y sus familias.

Compartir artículo