Crisis en Boca: ¿Es Riquelme el blanco de Macri y Milei?

Crisis en Boca: ¿Es Riquelme el blanco de Macri y Milei? - Imagen ilustrativa del artículo Crisis en Boca: ¿Es Riquelme el blanco de Macri y Milei?

El presente de Boca Juniors es turbulento, marcado por malos resultados deportivos y una creciente presión sobre su presidente, Juan Román Riquelme. La reciente eliminación en la Copa Argentina, con una derrota 2-1 ante Atlético Tucumán, ha exacerbado las críticas y ha puesto en el centro del debate la gestión del ídolo xeneize.

¿Campaña de desprestigio contra Riquelme?

Algunos analistas sugieren que Riquelme se ha convertido en un blanco político, especialmente para figuras como Mauricio Macri y el presidente Javier Milei. Se argumenta que los medios de comunicación, con programas deportivos que amplifican controversias, son utilizados como herramientas para atacar su gestión. Esta situación se agudiza por el recuerdo de las elecciones pasadas, donde Macri sufrió una derrota simbólica y Milei fue abucheado tras declararse hincha de Boca y luego renunciar a su fanatismo.

La necesidad de un cambio de rumbo

Más allá de las acusaciones políticas, la realidad futbolística de Boca preocupa a sus hinchas. Se exige a Riquelme un gesto de autocrítica y un cambio de rumbo. Se habla de la necesidad de que admita errores, modifique su estrategia y tome decisiones firmes, tanto con el Consejo de Fútbol como con los jugadores. Incluso, se menciona que miembros del Consejo de Fútbol le ofrecieron la renuncia a Riquelme para descomprimir la situación, pero éste no la aceptó.

¿Qué pasa con el Consejo de Fútbol?

La imagen del Consejo de Fútbol no es positiva, aunque se argumenta que actualmente tienen poca influencia en las decisiones del club. Se insta a una mayor firmeza en la conducción y a un sinceramiento para revertir la situación. La indisciplina y la falta de resultados son factores que exigen un cambio profundo en la estructura del equipo.

El mensaje de Paredes y la esperanza de los hinchas

A pesar de la crisis, jugadores como Leandro Paredes mantienen la esperanza y transmiten mensajes motivacionales. Sin embargo, la paciencia de los hinchas se agota, y se requiere una respuesta contundente para recuperar la confianza y revertir el mal momento deportivo.

En definitiva, el futuro de Boca Juniors se encuentra en una encrucijada. La gestión de Riquelme está bajo la lupa, y se exige un cambio de actitud y una toma de decisiones que permitan al club recuperar el rumbo y volver a ser protagonista en el fútbol argentino.

Compartir artículo