Camioneta Despista en Ruta 73 y Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio

Camioneta Despista en Ruta 73 y Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio - Imagen ilustrativa del artículo Camioneta Despista en Ruta 73 y Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio

Camioneta Despista en la Ruta 73: Cuatro Heridos

Un incidente vial movilizó a los servicios de emergencia en la Ruta 73, cerca de Tres Arroyos. Una camioneta Ford Ranger despistó en el kilómetro 44, dejando como saldo cuatro personas heridas. El accidente ocurrió en la tarde de ayer, y rápidamente se desplegó un operativo para asistir a las víctimas.

Según reportaron fuentes policiales y de bomberos, el vehículo, que se dirigía desde Claromecó hacia Tres Arroyos, perdió el control por causas aún bajo investigación. La camioneta cruzó la cinta asfáltica y terminó impactando contra un alambrado, aproximadamente a dos kilómetros de la conocida curva del boliche.

Bomberos de San Francisco de Bellocq, personal de Seguridad Vial y del CPR Tres Arroyos respondieron al llamado de emergencia. Los cuatro ocupantes de la camioneta, todos oriundos de San Cayetano, fueron trasladados de inmediato al Hospital Pirovano. Allí, recibieron atención médica por los golpes y cortes sufridos a causa del fuerte impacto. Afortunadamente, las heridas no revisten gravedad.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del despiste. Se barajan diferentes hipótesis, incluyendo un posible fallo mecánico, un error humano o las condiciones climáticas adversas que pudieron haber contribuido al accidente. Se recomienda a los conductores extremar las precauciones al circular por la zona.

Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio y Depura Padrón de Socios

En otras noticias de la región, la Cooperativa ALFA anunció el cierre de su ejercicio anual y la puesta en marcha de un proceso de depuración de su padrón de socios. Juan Ouwerkerk, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, informó a LU24 sobre los detalles de esta medida.

“Estamos cerrando el ejercicio y tenemos 90 días para realizar la Asamblea, que se llevará a cabo en octubre. En esta oportunidad, proponemos también realizar una depuración del padrón de socios”, explicó Ouwerkerk. La depuración se debe principalmente al fallecimiento de algunos socios y a la inactividad de otras firmas que ya no operan con la cooperativa.

Según detalló el presidente, se enviarán notificaciones a los socios afectados informándoles sobre la situación. Sin embargo, la mayoría de los casos corresponden a fallecimientos, lo que dificulta la comunicación directa.

Preocupación por la Vuelta de Retenciones a Soja y Maíz

Otro tema abordado por Ouwerkerk fue la finalización de la rebaja en las retenciones a la soja y el maíz. El presidente de la Cooperativa ALFA expresó su preocupación por esta medida, señalando que “volverían al nivel que teníamos anteriormente. Creemos que es un error, pero se está cumpliendo lo que se anunció, fue una baja provisoria”.

Ouwerkerk lamentó que no se haya prorrogado la baja provisoria, como se esperaba. “Seguramente se debe a que el gobierno está necesitado de mantener el déficit en cero”, argumentó. Sin embargo, advirtió que la situación actual del campo no es favorable y que muchas actividades enfrentan dificultades económicas.

El presidente de ALFA instó a buscar alternativas para aliviar la carga impositiva del sector agropecuario. “Habrá que realizar esfuerzos para que se puedan bajar impuestos internos, porque los números hoy en varias de las producciones son negativos. No tenemos un dólar competitivo, pero habría que pensar en bajar otros impuestos para que el número cierre”, enfatizó.

Ouwerkerk también hizo referencia a la falta de competitividad en varios aspectos, como los altos costos de los fletes, que impactan negativamente en la rentabilidad de los productores. “Somos poco competitivos en muchos aspectos, los fletes nos influyen muchísimo en los costos de llevar nuestros granos hacia los puertos”, concluyó.

Compartir artículo