Empresario Cubano Reinventa Mendoza: De Importación a Bodega Exclusiva
Guillermo García Lamadrid, un empresario cubano con una historia de vida fascinante, ha encontrado en Mendoza el lugar perfecto para su pasión por el vino. Tras escapar de Cuba a los 11 años y construir un imperio de importación en Estados Unidos, García Lamadrid eligió la provincia argentina para establecer su propia bodega: Lamadrid Estate Wines.
Un Escape a la Libertad y un Imperio Empresarial
La historia de García Lamadrid es un testimonio de resiliencia y visión. En medio de la convulsa situación política en Cuba, su madre lo envió solo a Miami, donde lo esperaba una familia desconocida. Esta experiencia temprana marcó su carácter y lo impulsó a convertirse en un ciudadano del mundo, buscando desafíos y superando adversidades.
Junto a su padre, García Lamadrid se convirtió en uno de los mayores importadores de alimentos en Puerto Rico y Estados Unidos, con la carne como producto estrella. Sin embargo, el destino tenía otros planes para él: el vino.
Mendoza: El Encuentro con la Pasión Vitivinícola
Un viaje a Mendoza y un encuentro fortuito con Alberto Arizu padre fueron el catalizador para su incursión en el mundo del vino. Hace 21 años, García Lamadrid adquirió viñedos que hoy dan vida a Lamadrid Estate Wines, una bodega que refleja su pasión y dedicación.
San Jorge: Inversión y Debate Minero en Mendoza
Paralelamente al auge vitivinícola, Mendoza se encuentra en el centro de un debate minero. El proyecto San Jorge, que busca la explotación de cobre en Uspallata, ha generado controversia. Martín Rappallini, referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), ha expresado su optimismo sobre el proyecto, destacando el clima de negocios favorable y la seguridad jurídica que ofrece la provincia.
Un Proyecto con Impacto en Uspallata
Rappallini subraya el potencial del proyecto San Jorge para transformar la comunidad de Uspallata, generando empleo y desarrollo. Sin embargo, el proyecto enfrenta cuestionamientos sobre su impacto ambiental, el uso de explosivos en la zona cordillerana y su efecto en el río Mendoza y las cuencas subterráneas.
El Gobierno de Mendoza ha defendido el proyecto, afirmando que el 67% de las expresiones recibidas en el proceso de participación ciudadana fueron favorables a la iniciativa. Sin embargo, la controversia persiste y el debate continúa en el ámbito legislativo.
El Futuro de Mendoza: Entre el Vino y la Minería
Mendoza se encuentra en una encrucijada, buscando equilibrar su tradición vitivinícola con nuevas oportunidades de desarrollo económico. La historia de Guillermo García Lamadrid es un ejemplo de cómo la provincia puede atraer inversiones y talento, mientras que el debate sobre el proyecto San Jorge refleja la necesidad de un desarrollo sostenible y responsable.