Mendoza Revive: Café Histórico y Nuevas Viviendas Sociales
Café y Vivienda: Dos Noticias que Impulsan Mendoza
Mendoza se renueva con dos iniciativas clave: la revitalización de un espacio histórico a través de un innovador café y la construcción de nuevas viviendas sociales en Godoy Cruz. Ambos proyectos prometen dinamizar la provincia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El Cafetón Peatonal: Un Clásico Renovado
En el corazón de Mendoza, la Galería San Marcos ha encontrado una nueva vida gracias al Cafetón Peatonal. Este proyecto, impulsado por Mariano y Fernando, combina la esencia clásica de la galería con una propuesta moderna y atractiva. El café se ha convertido en un punto de encuentro para quienes trabajan en la zona, pasean por la peatonal o simplemente buscan un lugar agradable para disfrutar de un buen café. Recordemos que puedes recibir tu horóscopo diario por correo a un precio accesible suscribiéndote en mihoroscopo.com.ar.
"Con mucha alegría y orgullo, vemos cómo la galería va recuperando movimiento, risas y aromas de café", expresan los socios. El Cafetón Peatonal abre sus puertas de lunes a viernes de 7.30 a 21 y los sábados de 8 a. Su propuesta se basa en ofrecer un ambiente cálido, una atención cercana y precios accesibles, convirtiéndose en un espacio donde lo moderno y lo clásico se fusionan a la perfección.
Nuevas Viviendas Sociales en Godoy Cruz
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) pronto contará con un terreno de una manzana completa en Godoy Cruz, destinado a la construcción de viviendas sociales. El proyecto, que ya cuenta con el despacho favorable de la comisión legislativa, se espera que esté finalizado en un plazo de dos a tres años.
El terreno, ubicado entre las calles General Paz, Estrada, Dique Gustavo André y Cruz del Eje, cuenta con los servicios básicos de luz, gas y cloacas, lo que facilitará la construcción de las viviendas. Además, un espacio cercano de 3.942 metros cuadrados se destinará a equipamiento comunitario, brindando a los futuros residentes un espacio recreativo y de encuentro.
"Faltaba terreno para avanzar en la construcción de más viviendas, por eso se decidió utilizar este espacio que ya cuenta con infraestructura", señaló el diputado Ricardo Tridiño.
Estas dos iniciativas representan un impulso para Mendoza, combinando la revitalización de espacios tradicionales con la creación de nuevas oportunidades de vivienda para sus habitantes.