San Nicolás de Tolentino: El Santo del Día y su Legado en 2025

San Nicolás de Tolentino: El Santo del Día y su Legado en 2025 - Imagen ilustrativa del artículo San Nicolás de Tolentino: El Santo del Día y su Legado en 2025

Cada 10 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la vida y obra de San Nicolás de Tolentino, un fraile agustino del siglo XIII conocido por su profunda fe, penitencia y caridad. En 2025, su legado sigue resonando en la comunidad religiosa, inspirando a muchos a seguir su ejemplo de servicio y devoción.

¿Quién fue San Nicolás de Tolentino?

Nacido en 1245 en Sant’Angelo in Pontano, Italia, Nicolás mostró desde joven una inclinación hacia la vida religiosa. Ingresó a la Orden de los Ermitaños de San Agustín en Tolentino, donde dedicó su vida a la oración, la penitencia y el servicio a los demás. Falleció el 10 de septiembre de 1305 en la misma ciudad.

San Nicolás se caracterizó por su rigurosa penitencia y su asidua oración. Era severo consigo mismo, pero comprensivo con los demás, a quienes ayudaba con sus consejos y oraciones. Se dice que incluso se autoimponía la penitencia de otros para aliviar su sufrimiento espiritual.

Su Legado y Milagros

La vida de San Nicolás estuvo marcada por numerosos milagros, que contribuyeron a su fama y devoción popular. Se le atribuyen curaciones milagrosas, la multiplicación de alimentos y la protección contra incendios y otras calamidades.

Su popularidad se extendió rápidamente por toda Italia y más allá, convirtiéndose en uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica. Es considerado el patrono de las almas del Purgatorio, de los niños enfermos y de las parturientas. También se le invoca para pedir protección contra los incendios y otras calamidades.

Otros Santos Celebrados el 10 de Septiembre

Además de San Nicolás de Tolentino, el 10 de septiembre se conmemora a otros santos y beatos, como:

  • San Autberto de Avranches
  • San Eduardo Barlow
  • Beato Jacobo Gagnot
  • San Nemesio de Alejandría
  • Beato Oglerio de Locedio
  • Santa Pulqueria de Constantinopla
  • San Salvio de Albi
  • San Teodardo de Spira
  • Beato Sebastián Kimura y compañeros

La Canonización: Un Reconocimiento de Santidad

La Iglesia Católica utiliza la canonización para declarar como santo a una persona fallecida que, durante su vida, demostró una virtud heroica y una profunda conexión con Dios. Este proceso implica la investigación de la vida y obra del candidato, así como la verificación de los milagros atribuidos a su intercesión. Al ser canonizado, el santo es incluido en el calendario litúrgico y se le permite ser venerado públicamente por los fieles.

Si te interesa saber que te depara el futuro hoy podes visitar mihoroscopo.com.ar donde tienen una subcripcion barata y te envian el horoscopo al correo todos los dias

Compartir artículo