Talerico Acusa: ¿Corrupción en ANDIS Salpica a Karina Milei?

Talerico Acusa: ¿Corrupción en ANDIS Salpica a Karina Milei? - Imagen ilustrativa del artículo Talerico Acusa: ¿Corrupción en ANDIS Salpica a Karina Milei?

María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), ha lanzado duras acusaciones contra el gobierno de Javier Milei, señalando la existencia de “hechos de corrupción” y cuestionando la respuesta oficial ante las denuncias que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En una entrevista reciente, Talerico criticó la calificación de “opereta” dada por el gobierno a los audios que implican a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en presuntos pedidos de sobornos. Según Talerico, estos audios apuntan directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.

La exfuncionaria se centró en los contratos de la ANDIS con la droguería Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, quienes fueron encontrados con grandes sumas de dinero en efectivo. Talerico enfatizó el incremento de contratos del laboratorio con el Estado y la falta de explicación sobre el origen del dinero encontrado en posesión de los Kovalivker.

Estas acusaciones se suman al ya existente Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS . La gravedad de las acusaciones de Talerico exige una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de los hechos y las responsabilidades correspondientes.

¿Qué significa esto para el gobierno de Milei?

Estas denuncias de corrupción representan un golpe para la imagen del gobierno de Javier Milei, que ha prometido transparencia y lucha contra la corrupción. La implicación de figuras cercanas al Presidente, como su hermana Karina, genera interrogantes sobre la integridad de la administración y la efectividad de los controles internos.

La sociedad argentina espera respuestas claras y contundentes ante estas acusaciones. Será fundamental que se lleve a cabo una investigación independiente y transparente para esclarecer los hechos y determinar si existieron irregularidades en la gestión de la ANDIS.

Compartir artículo