Argentina vs. Venezuela: ¿El Adiós de Messi? Entradas por las Nubes

Argentina vs. Venezuela: ¿El Adiós de Messi? Entradas por las Nubes - Imagen ilustrativa del artículo Argentina vs. Venezuela: ¿El Adiós de Messi? Entradas por las Nubes

¿Último Partido de Messi en Argentina? Precios Exorbitantes para Ver a la Selección

La posible despedida de Lionel Messi en suelo argentino ante Venezuela ha desatado una verdadera locura, pero también una polémica por los precios de las entradas. El encuentro, programado para el [Fecha del partido - Asumiendo que es el 4 de septiembre de 2025, usando la fecha del artículo original], ha generado una demanda sin precedentes, con valores que muchos consideran inalcanzables.

Según se informó, los precios de las entradas son los siguientes:

  • Popular: $90.000
  • Popular Menor: $29.000
  • Sívori y Centenario Alta: $158.000
  • Sívori y Centenario Media: $320.000
  • San Martín y Belgrano Alta: $260.000
  • San Martín y Belgrano Baja: $450.000
  • San Martín y Belgrano Media: $480.000

Estos precios han generado un fuerte debate entre los aficionados, quienes se quejan de la dificultad para acceder a un evento de esta magnitud. Muchos consideran que se está priorizando el negocio por encima del derecho de los hinchas a despedir a su ídolo.

Leandro Paredes, figura clave en Boca Juniors, que viene de una racha positiva en el torneo local, habló sobre la importancia de concentrarse en el trabajo del equipo, dejando de lado la presión externa. Boca, con Paredes como protagonista, se acerca a los puestos de clasificación para la próxima Copa Libertadores.

La venta de entradas se realiza exclusivamente online a través de www.deportick.com y afatickets.com.ar. Es importante destacar que las personas con discapacidad deben gestionar su ingreso previamente en Deportick.

En el marco de las sanciones impuestas por la FIFA por cánticos discriminatorios, la tribuna Centenario Baja será ocupada por público infantil y organizaciones que luchan contra la discriminación. La AFA reafirma su compromiso en erradicar la discriminación de los estadios.

Mientras tanto, la situación política y económica del país sigue siendo tema de debate. Se rumorea que Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, estaría involucrada en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según audios filtrados, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Javier Milei analiza judicializar el caso de los audios.

Compartir artículo