Subasta de Portal Palermo: ¿Qué futuro le espera al icónico shopping?

Subasta de Portal Palermo: ¿Qué futuro le espera al icónico shopping? - Imagen ilustrativa del artículo Subasta de Portal Palermo: ¿Qué futuro le espera al icónico shopping?

El Gobierno nacional ha oficializado la venta de un predio de más de cuatro hectáreas en el barrio de Palermo, donde actualmente se encuentra el conocido centro comercial Portal Palermo. La decisión, formalizada a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), ha generado incertidumbre sobre el futuro del shopping y sus más de 40 locales, incluyendo marcas reconocidas como Jumbo y Easy.

Un terreno codiciado en la mira

El terreno, ubicado en la intersección de las avenidas Cerviño e Intendente Bullrich, es considerado uno de los puntos más cotizados para el desarrollo inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires. La AABE deberá definir los plazos y montos de la venta, abriendo la puerta a posibles proyectos de torres de lujo, oficinas o nuevos polos comerciales.

¿Qué pasará con Portal Palermo?

La concesión del predio a Cencosud, el grupo dueño de Jumbo y Easy, tiene una cláusula de venta que permite al Estado enajenar el terreno en cualquier momento. Si bien Cencosud tiene plazo hasta diciembre de 2026 para desocupar el lugar, aún no ha comunicado su estrategia. ¿Participará en la subasta para intentar retener su ubicación privilegiada o buscará un nuevo destino para sus tiendas?

  • Impacto en el comercio: El posible cierre de Portal Palermo generaría una reconfiguración del ecosistema comercial de la ciudad, afectando a consumidores y comerciantes.
  • Inversiones en juego: La subasta del predio promete ser una de las más importantes de los últimos tiempos, atrayendo el interés de grandes desarrolladores inmobiliarios.
  • Futuro incierto: El destino de Portal Palermo y sus empleados sigue siendo una incógnita, a la espera de las decisiones que tome Cencosud y los resultados de la subasta.

La venta de este predio se enmarca en la política del gobierno de desprenderse de activos estatales considerados no esenciales, con el objetivo de generar ingresos extraordinarios y liberar terrenos para inversiones privadas. El futuro de Portal Palermo, un ícono del barrio, está ahora en manos del mercado.

Compartir artículo