Alerta ANMAT: No consumir tomate triturado Marolio por posible contaminación

Alerta ANMAT: No consumir tomate triturado Marolio por posible contaminación - Imagen ilustrativa del artículo Alerta ANMAT: No consumir tomate triturado Marolio por posible contaminación

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta sanitaria preventiva instando a la población a no consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio. La advertencia se debe a la posible presencia de microstomum sp, un tipo de gusano plano, detectado en análisis microscópicos del producto.

¿Cuál es el lote afectado?

El lote señalado por la ANMAT es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027. El producto se identifica como: Tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695. El producto es elaborado por MAROLIO SA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque se indica que es un producto originario de Mendoza.

¿Cómo se detectó la contaminación?

La alerta se originó a partir de reportes de familias del municipio de Rojas, en la provincia de Buenos Aires, que recibieron el producto a través de la distribución en escuelas. Los consumidores notaron la presencia de lo que parecían ser gusanos a simple vista, lo que llevó a un análisis más profundo que confirmó la presencia del parásito.

Recomendaciones de la ANMAT

La ANMAT ha recomendado a los consumidores que posean unidades de este lote específico que se abstengan de consumirlas y que se pongan en contacto con las autoridades sanitarias locales. Asimismo, se insta a los comerciantes a cesar la comercialización del producto y a contactar a sus proveedores para gestionar la devolución del lote afectado.

Acciones en curso

El Instituto Nacional de Alimentos ha notificado a las autoridades sanitarias de las provincias de Mendoza y Buenos Aires para investigar el incidente y coordinar acciones conjuntas. El objetivo es determinar el origen de la contaminación y evitar que se distribuyan más productos afectados.

¿Qué es Microstomum sp.?

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), Microstomum sp pertenece a la familia de los gusanos planos. La presencia de este tipo de parásitos en alimentos puede representar un riesgo para la salud, aunque la gravedad del riesgo depende de la cantidad ingerida y la susceptibilidad individual.

La ANMAT recalca la importancia de seguir sus recomendaciones para proteger la salud pública y evitar posibles complicaciones derivadas del consumo de este lote contaminado.

Compartir artículo