Día No Laborable vs. Feriado: ¿Qué Implica y Cuándo es el Próximo?

Día No Laborable vs. Feriado: ¿Qué Implica y Cuándo es el Próximo? - Imagen ilustrativa del artículo Día No Laborable vs. Feriado: ¿Qué Implica y Cuándo es el Próximo?

¿Día No Laborable o Feriado? Entendiendo las Diferencias

El calendario laboral argentino presenta días de descanso que pueden generar confusión: los días no laborables y los feriados. Este artículo explica las diferencias clave entre ambos, sus implicaciones para trabajadores y empleadores, y detalla los próximos días de asueto en el calendario.

Recientemente, el gobierno nacional dispuso el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos. Sin embargo, el domingo 17 de agosto, fecha en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, no fue trasladado al lunes siguiente, manteniendo el fin de semana sin un feriado extendido.

¿Qué es un Día No Laborable?

Según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, un día no laborable es aquel cuya adhesión depende del empleador. Esto significa que la empresa tiene la potestad de decidir si sus empleados trabajan o no. Si se trabaja en un día no laborable, no corresponde el pago doble como en el caso de los feriados. Una excepción a esta regla son los bancos, seguros y actividades afines, que suelen suspender actividades en días no laborables.

¿Qué es un Feriado?

En contraste, un feriado es un día de descanso obligatorio para los trabajadores. Si un empleado trabaja en un feriado, debe recibir el doble de su remuneración diaria normal. Los feriados nacionales están establecidos por ley y son de cumplimiento obligatorio para todos los empleadores.

Próximos Feriados y Días No Laborables en 2025

El próximo feriado que caerá en día de semana será el 24 de noviembre, en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Originalmente celebrado el 20 de noviembre, se trasladó al lunes 24 para fomentar el turismo. Además del mencionado 17 de agosto, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) tampoco será trasladado.

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado inamovible).
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado inamovible).
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladado).

Es fundamental conocer estas diferencias para planificar el descanso y las actividades, tanto para empleadores como para empleados.

Compartir artículo