Fentanilo Contaminado: Ascienden a 76 las Víctimas y la Polémica Arde en el Congreso
La crisis del fentanilo contaminado en Argentina se agudiza. El juez federal Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales a 76, producto de la contaminación del analgésico con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La investigación continúa, y las autoridades no descartan que el número de fallecidos aumente en los próximos días.
El juez Kreplak, en declaraciones radiales, admitió que lamentablemente la cifra de víctimas fatales podría seguir incrementándose a medida que avance la investigación. Reveló que, según sus investigaciones, se aplicaron alrededor de 45 mil ampollas de fentanilo contaminado a pacientes en todo el país.
Tensión Política en el Congreso
La problemática del fentanilo contaminado escaló al ámbito político. En la última sesión de la Cámara de Diputados, la diputada del PRO Silvana Giudici propuso la creación de una comisión investigadora sobre el caso. Sin embargo, la iniciativa fue frenada por el bloque kirchnerista, generando fuertes acusaciones cruzadas.
Giudici acusó al kirchnerismo de no mostrar interés en el tema y de encubrir la situación, señalando posibles conexiones entre dirigentes del bloque y funcionarios del gobierno anterior que habrían facilitado el encubrimiento. La diputada vinculó el accionar del bloque con el número creciente de víctimas, que al momento de su intervención superaba las sesenta y ocho.
Investigación en Curso y Desafíos
El juez Kreplak detalló la complejidad de la investigación, señalando la falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina y las deficiencias en la sistematización de las historias clínicas en muchos hospitales y clínicas, que aún se manejan de forma analógica. A pesar de la gravedad de la situación, Kreplak intentó calmar la alarma generada en redes sociales, asegurando que las 30 mil ampollas restantes de los lotes contaminados ya no circulan, tras la alerta sanitaria emitida.
El caso del fentanilo contaminado, fabricado y distribuido por HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo, continúa generando preocupación y exige una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y evitar futuras tragedias.