Estafas Online: Docente y Jubilada Pierden Ahorros por Falsos Descuentos y Homebanking
Las estafas online siguen causando estragos. En las últimas horas, se conocieron dos nuevos casos en Argentina donde una docente de Mar del Plata y una jubilada de Rosario fueron víctimas de engaños virtuales que les costaron todos sus ahorros.
Docente de Mar del Plata Engañada con Falso Descuento en Combustible
Lorena, una docente marplatense, relató cómo cayó en una estafa que ofrecía falsos descuentos en combustibles a través de redes sociales. Al ingresar a un enlace que simulaba ser una promoción del Banco Galicia, los delincuentes obtuvieron sus datos personales.
Posteriormente, recibió llamadas y mensajes de WhatsApp desde números con característica 011, haciéndose pasar por personal de seguridad del banco. Bajo la excusa de un bloqueo de cuenta, la guiaron para que ingresara información sensible en su propio teléfono, permitiéndoles ver en tiempo real lo que hacía. "Me decían 'pusiste tal número, pusiste tal otro'. Ahí me cayó la ficha: ¿Cómo están viendo lo que pongo?", explicó Lorena.
Cuando finalmente logró contactar al banco, era demasiado tarde. Los estafadores ya habían realizado dos extracciones, dejándola con apenas 600 pesos en su cuenta.
Jubilada Rosarina Víctima de Falsa Ventana Emergente
En Rosario, una mujer de 65 años denunció haber perdido una suma considerable de dinero tras ser engañada por una ventana emergente falsa que apareció mientras accedía a su homebanking del Banco Galicia. La estafa vació sus cuentas en cuestión de minutos.
Estos casos sirven como un crudo recordatorio de la importancia de extremar las precauciones al navegar por internet y compartir información personal. Desconfiar de promociones demasiado buenas para ser verdad y verificar la autenticidad de los sitios web son medidas cruciales para evitar ser víctima de estos delitos.
Recomendaciones para Evitar Estafas Online:
- No ingresar a enlaces sospechosos que lleguen por redes sociales o correo electrónico.
- Verificar la autenticidad de los sitios web, prestando atención a la URL y al certificado de seguridad.
- Nunca compartir información personal, como contraseñas o números de tarjeta de crédito, a través de canales no seguros.
- Desconfiar de llamadas o mensajes que soliciten información urgente sobre cuentas bancarias.
- Contactar directamente al banco ante cualquier duda o sospecha.