Día de San Cayetano: Rosario clama por pan y trabajo

Día de San Cayetano: Rosario clama por pan y trabajo - Imagen ilustrativa del artículo Día de San Cayetano: Rosario clama por pan y trabajo

En el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, organizaciones sociales, sindicales y comunitarias de Rosario se movilizan para visibilizar la creciente problemática del hambre y la falta de empleo en la región. La jornada estará marcada por una procesión que partirá desde 27 de Febrero y Buenos Aires, culminando en el Concejo Municipal, con una parada significativa en la iglesia de San Cayetano.

La marcha, que se espera multitudinaria, contará con la participación de la Intersindical Rosario, que convocó a una misa en memoria del santo en la iglesia ubicada en Buenos Aires al 2100. Monseñor Eduardo Martín, arzobispo de la diócesis, bendecirá las 60 ollas populares que acompañarán la movilización, simbolizando la urgente necesidad de alimentos para los sectores más vulnerables.

La pata gremial del Partido Justicialista (PJ) local también se suma a la convocatoria, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", reflejando las demandas esenciales de la clase trabajadora. Sergio Rivolta, secretario gremial del peronismo rosarino, destacó la importancia de la unidad y la movilización en un contexto de dificultades económicas y sociales.

Edgardo Arrieta, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, también se pronunció en favor de la movilización, resaltando la importancia de defender los derechos laborales y exigir políticas que promuevan el empleo digno.

Un llamado a la solidaridad y la acción

La movilización en el día de San Cayetano busca generar conciencia sobre la precaria situación que atraviesan muchos rosarinos y rosarinas, impulsando a las autoridades a tomar medidas concretas para combatir el hambre y crear oportunidades de trabajo. La jornada se presenta como un espacio de encuentro, reflexión y lucha por un futuro más justo e igualitario.

Ollas populares y bendiciones: un símbolo de esperanza

La bendición de las 60 ollas populares por parte del arzobispo Martín representa un gesto de cercanía de la Iglesia con los más necesitados, a la vez que simboliza la esperanza de que la solidaridad y la acción conjunta puedan paliar la difícil situación que se vive en Rosario.

Compartir artículo