Argentinos a EE.UU. sin Visa: ¿Qué es el Programa Visa Waiver?

Argentinos a EE.UU. sin Visa: ¿Qué es el Programa Visa Waiver? - Imagen ilustrativa del artículo Argentinos a EE.UU. sin Visa: ¿Qué es el Programa Visa Waiver?

¿Adiós a la Visa? Argentina podría ingresar al Programa Visa Waiver

Buenas noticias para los viajeros argentinos. El gobierno de Javier Milei está cerca de concretar un acuerdo para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar la visa tradicional. Este lunes se espera la firma de un entendimiento clave con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump y exgobernadora de Dakota del Sur, para reincorporar a Argentina al Programa Visa Waiver (VWP).

Este programa permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días, sin la necesidad de obtener una visa consular. En su lugar, se deberá completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), un formulario digital que verifica la elegibilidad del solicitante.

¿Cómo funciona el Programa Visa Waiver?

El VWP facilita el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de países habilitados. En lugar de la visa, se completa la ESTA, un formulario online que verifica datos del solicitante. Si se aprueba, se permite el viaje por hasta 90 días.

  • ESTA: Autorización Electrónica de Viaje, un formulario online.
  • Validez: Permite estancias de hasta 90 días.
  • Propósito: Turismo o negocios.

Argentina y el Visa Waiver: Un breve repaso histórico

Argentina ya formó parte del programa durante un breve período en los años noventa, durante la presidencia de Carlos Menem. Sin embargo, el beneficio se perdió debido a la crisis económica que afectó al país tras la Convertibilidad, siendo eliminado por la administración de George W. Bush.

La reunión entre Javier Milei y Kristi Noem genera expectativas sobre el futuro de los viajes entre Argentina y Estados Unidos. Se espera que, de concretarse el acuerdo, la implementación se realice antes de fin de año, sujeta a la aprobación de organismos de seguridad estadounidenses y al cumplimiento de requisitos técnicos por parte del gobierno argentino, como el intercambio de información de antecedentes penales y datos biométricos.

Para obtener la ESTA, los viajeros deberán ingresar al sitio web del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., cargar su pasaporte digital y demás datos personales. El costo de la ESTA es de 21 dólares.

Compartir artículo