Día del Niño 2025: Fecha Confirmada y Novedades en Argentina

Día del Niño 2025: Fecha Confirmada y Novedades en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Día del Niño 2025: Fecha Confirmada y Novedades en Argentina

El Día del Niño 2025 en Argentina ya tiene fecha confirmada: se celebrará el domingo 17 de agosto. Este año, la tradicional celebración se traslada una semana más tarde de lo habitual, una decisión impulsada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

¿Por qué se cambió la fecha del Día del Niño?

La CAIJ tomó esta medida con el objetivo de favorecer la organización comercial y familiar, buscando un fin de semana más propicio para el consumo y las actividades recreativas. Originalmente, la fecha se conmemoraba el segundo domingo de agosto, pero el cambio al tercer domingo busca optimizar la participación familiar y el desempeño del sector comercial.

Además, este año el Día del Niño coincidirá con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, lo que ha generado algunas controversias. Algunos comerciantes y familias expresaron su preocupación por el posible impacto en las ventas y los festejos.

Día de las Infancias: Un Nombre con Mayor Inclusión

Desde 2020, la celebración se conoce oficialmente como Día de las Infancias, un cambio que busca visibilizar la diversidad de experiencias y realidades de niños y niñas en todo el país. Este nuevo nombre subraya la importancia de reconocer y respetar las múltiples infancias que existen en Argentina.

El Origen del Día del Niño

La iniciativa de celebrar el Día del Niño surgió en 1960, a partir de una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que los países miembros establecieran una jornada dedicada a promover los derechos de la infancia. En Argentina, la industria del juguete adoptó la efeméride como una oportunidad para destacar la importancia de agasajar a los más pequeños.

¿Qué se espera para el Día del Niño 2025?

Se espera que las familias argentinas se reúnan para celebrar y agasajar a los niños y niñas con regalos y actividades recreativas. A pesar de la coincidencia con el feriado, se espera una alta participación y un impacto positivo en el sector comercial, especialmente en la industria del juguete.

Compartir artículo