Exclusión del 'Gordo Dan' genera tensión en La Libertad Avanza
La exclusión de Daniel Parisini, conocido como 'El Gordo Dan', de las listas de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires ha desatado una ola de reacciones y tensiones internas dentro del partido. Parisini, reconocido por su activa participación en redes sociales y su rol en 'Las Fuerzas del Cielo', no figura en las nóminas para el 7 de septiembre, generando memes y críticas en el ámbito digital.
Karina Milei y el diseño de las listas
Según fuentes cercanas a la LLA, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, jugó un papel crucial en el diseño de las listas, priorizando a figuras cercanas a Eduardo 'Lule' Menem y Martín Menem, así como a acuerdos con el PRO. Esta decisión dejó fuera a varios integrantes del 'brazo armado digital' del partido, incluyendo a Parisini y Agustín Romo.
Crisis interna y acusaciones
La marginación de estos referentes digitales ha provocado una crisis interna, con acusaciones cruzadas entre diferentes facciones. Desde el entorno de Sebastián Pareja, titular de la LLA en la provincia, se justifica la exclusión argumentando una supuesta amenaza del 'aparato comunicacional' liderado por Santiago Caputo. Este último habría intentado influir en las listas, buscando asegurar lugares para sus propios allegados.
La cuenta de X 'Traductor', vinculada a Esteban Glavinich y con frecuencia coincidente con los posteos de Parisini, ha expresado duras críticas hacia la estrategia de Pareja, acusándolo de 'mear a los que te dieron y sostuvieron el poder para priorizar paracaidistas sin ideas ni moral'.
El futuro de 'Las Fuerzas del Cielo'
La exclusión de figuras clave de 'Las Fuerzas del Cielo' plantea interrogantes sobre el futuro de esta agrupación dentro de la LLA. La decisión de priorizar acuerdos políticos y figuras tradicionales en detrimento de los referentes digitales podría generar descontento y fragmentación dentro del partido.
La situación pone de manifiesto las tensiones internas y las luchas de poder que se libran dentro del oficialismo, especialmente en el contexto de las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. El impacto de estas divisiones en el desempeño electoral de la LLA aún está por verse.