Falleció Aldo Monges: El Adiós al Trovador Romántico del Folklore
El mundo del folklore argentino está de luto. Aldo Monges, reconocido cantante y compositor cordobés, falleció a los 83 años en Buenos Aires. La triste noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien reveló que el artista venía batallando contra una enfermedad desde hace tres años, tras sufrir una hemorragia cerebral.
"Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció", expresó Zulma en declaraciones radiales, visiblemente conmovida. También destacó el difícil momento que atraviesa la familia, especialmente ella y su hijo Gastón, quienes se dedicaron al cuidado del artista durante todo este tiempo.
Un Legado en la Música Popular
Aldo Monges nació en Córdoba y desde muy joven demostró su pasión por la música. A los 12 años ya componía sus propias canciones. Su gran oportunidad llegó en 1971, apadrinado por Horacio Guarany, cuando lanzó su primer disco, "Olvídame muchacha", que incluía la canción homónima, un éxito que lo catapultó a la fama.
Su talento y carisma lo llevaron a ser un habitué del programa televisivo "Argentinísima", y participó en películas como "La carpa del amor" y "Los éxitos del amor". Además, publicó "Los románticos de la canción argentina" junto a Carlos Torres Vila y Daniel Toro.
Giras y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Aldo Monges realizó numerosas giras por México y Estados Unidos, consolidando su popularidad a nivel internacional. En 2019, recibió un emotivo homenaje en el Teatro Real de Córdoba, donde compartió escenario con destacados músicos como Los 4 del Suquía, Los Soñadores y Germán Iramain.
En aquella ocasión, Monges expresó: "Le ruego a Dios que no me olviden pronto. Siempre estaré con todos, aunque sea cuando parta para otro lado. Les estaré eternamente agradecido". Sus palabras resonarán siempre en el corazón de sus seguidores.
Conocido como "El Trovador Romántico", Aldo Monges dejó un importante legado en la música popular argentina. Canciones como "Olvídame muchacha", "Brindo por tu cumpleaños" y "Qué voy a hacer con este amor" seguirán sonando en el recuerdo de quienes lo admiraron.