Privatización de AySA: El Gobierno Busca Capital Privado para Mejorar el Servicio

Privatización de AySA: El Gobierno Busca Capital Privado para Mejorar el Servicio - Imagen ilustrativa del artículo Privatización de AySA: El Gobierno Busca Capital Privado para Mejorar el Servicio

El gobierno argentino ha anunciado formalmente el inicio del proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), la empresa estatal que provee agua potable y servicios de saneamiento a más de 14 millones de personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.

Detalles del Proceso de Privatización

Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, el plan contempla la transferencia del 90% de las acciones de la empresa al sector privado. El modelo elegido es un esquema mixto que combina una licitación pública, tanto nacional como internacional, para seleccionar un operador estratégico, y una oferta pública inicial para abrir el capital a otros inversores.

Participación de los Empleados

Adorni también destacó que se mantendrá la participación de los empleados como accionistas de AySA, a través del Programa de Propiedad Participada (PPP) actualmente vigente, que representa el 10% del capital social de la empresa.

Justificación de la Privatización

El gobierno argumenta que AySA, desde su estatización en 2006, ha requerido importantes aportes del Estado, superando los 13.400 millones de dólares. Además, señalan un deterioro en la infraestructura y un aumento significativo en los costos operativos. Según datos oficiales, la plantilla de personal creció un 90% durante la gestión estatal, y la morosidad de los usuarios alcanzó el 16%, cuando anteriormente promediaba el 4%.

Objetivos y Regulación

El objetivo principal de la privatización, según el gobierno, es modernizar el sector, mejorar la calidad del servicio y optimizar los costos. El proceso estará regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), garantizando la transparencia y la competencia en la selección del nuevo operador.

AySA: Un Servicio Esencial

AySA es una de las operadoras de agua y saneamiento más grandes de América Latina. Su labor abarca la captación, potabilización, distribución de agua y la recolección y tratamiento de efluentes cloacales. Además, lleva adelante importantes obras de infraestructura para extender la red a zonas carentes del servicio.

Impacto Esperado

El gobierno confía en que la inversión privada permitirá mejorar la eficiencia de AySA, reducir los costos operativos y garantizar un servicio de agua y saneamiento de calidad para todos los usuarios. La privatización de AySA es un tema que seguramente generará debate en la sociedad argentina, dada la importancia del acceso al agua potable como un derecho fundamental.

Compartir artículo