Alerta Meteorológica en Rosario: Vientos Fuertes y Lluvia Persisten

Alerta Meteorológica en Rosario: Vientos Fuertes y Lluvia Persisten - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Meteorológica en Rosario: Vientos Fuertes y Lluvia Persisten

Rosario amaneció con un clima desafiante, marcado por la persistencia de una alerta meteorológica amarilla debido a fuertes vientos y lluvias. La ciudad, que ya había experimentado un cambio en las condiciones climáticas tras una tarde casi primaveral, enfrenta ahora ráfagas de viento que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora.

Miércoles Ventoso y Lluvioso en Rosario

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha ratificado la alerta amarilla para Rosario y localidades vecinas hasta el mediodía. Esta alerta abarca toda la provincia de Santa Fe, aunque el impacto de las precipitaciones y otros fenómenos meteorológicos puede variar en diferentes áreas.

En Rosario y la región, se espera que la velocidad del viento proveniente del sur oscile entre 30 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 75 km/h. Este panorama representa un desafío para las actividades al aire libre y el tránsito vehicular.

Recomendaciones ante la Alerta Meteorológica

Ante esta situación, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) ha emitido recomendaciones para la seguridad de los conductores. Se sugiere suspender viajes en ruta en el centro y sur de Santa Fe debido a las condiciones climáticas adversas. En caso de que el viaje sea inevitable, se aconseja:

  • Conducir a baja velocidad.
  • Evitar maniobras de sobrepaso.
  • Aumentar la distancia entre vehículos para prevenir accidentes.

Pronóstico Extendido para Rosario

Para el resto del día, se espera que las condiciones climáticas continúen siendo inestables. Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.

Las temperaturas en Rosario varían considerablemente a lo largo del año, con veranos calurosos y húmedos e inviernos cortos y fríos. La precipitación anual promedio es de 1081 mm. Para quienes planean visitar la ciudad, los meses más templados son diciembre, enero y febrero.

Manténgase atento a los informes del Servicio Meteorológico Nacional y tome las precauciones necesarias para protegerse del clima adverso.

Compartir artículo