Provincias vs. Milei: Disputa por fondos y equilibrio fiscal en Argentina
Las provincias argentinas buscan aumentar su participación en los fondos nacionales, generando tensión con el gobierno de Javier Milei. A pesar de un aumento del 3,5% en las transferencias automáticas por coparticipación durante el primer semestre de 2025, los gobernadores consideran que los recursos son insuficientes y buscan nuevas fuentes de financiamiento.
La puja por el Impuesto a los Combustibles y los ATN
Este jueves, los gobernadores intentarán aprobar leyes que les permitan captar una mayor proporción de los fondos provenientes del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estas iniciativas, sin embargo, chocan con la férrea defensa del equilibrio fiscal por parte del gobierno nacional.
Desde el Ejecutivo, advierten que la aprobación de estas normas podría generar volatilidad en el mercado cambiario y afectar la estabilidad económica del país. Javier Milei, en declaraciones recientes, acusó a la "casta política" de intentar desestabilizar la economía.
El impacto de la inflación en las transferencias
Si bien las transferencias automáticas a las provincias mostraron un incremento nominal del 57,6% en el primer semestre, alcanzando los $28,527 billones, al descontar la inflación el aumento real se reduce significativamente al 3,5%. Esta desaceleración se debe, en gran medida, a la caída en la recaudación de impuestos clave, como el Impuesto a las Ganancias, que disminuyó un 20% real interanual.
- Las provincias buscan mayor autonomía financiera.
- El gobierno nacional prioriza el equilibrio fiscal.
- La inflación erosiona el valor real de las transferencias.
- El Impuesto a las Ganancias es clave en la recaudación.