Emilia Mernes Lanza "Pasarella": Crítica al Consumismo con Ironía y Glamour
Emilia Mernes, junto a Six Sex, ha lanzado su nuevo hit "Pasarella", una canción que, bajo una estética glamorosa, esconde una crítica mordaz al consumismo y la presión social por seguir las tendencias. Tras generar gran expectativa con adelantos en redes sociales y un show en España, la artista entrerriana presenta un trabajo que combina ironía, moda y baile para reflexionar sobre la sociedad actual.
Una Pasarela de Crítica Social
"Pasarella" no se limita a la ostentación y el brillo. Emilia utiliza la letra y la puesta en escena para ofrecer una visión irónica del consumismo contemporáneo y la búsqueda de pertenencia. A través de un tono sarcástico, la canción expone cómo muchas personas se ven condicionadas por la necesidad de estar a la última moda y seguir las tendencias impuestas por el mercado.
El Video: Un Shopping Convertido en Pasarela
El videoclip, que comienza en el patio de comidas de un centro comercial, presenta una figura que evoca a Anna Wintour, exeditora de Vogue. La irrupción de Emilia y Six Sex transforma el lugar en una improvisada pasarela, donde la artista despliega su mensaje con estilo y actitud.
"Con mis tacos de museo me paseo por Milán, visto marcas europeas que no sé ni pronunciar", canta Emilia, haciendo referencia a un incidente viral en el que fue criticada por pronunciar incorrectamente el nombre de la marca Versace durante una premiación. La canción, en este sentido, es una respuesta ingeniosa y empoderada a las críticas.
El tema continúa con versos como "Las marcas pelean por mi, todos quieren vestirme a medida, cause i am a sex machine, mi ropero es la quinta avenida, i am a star, viviendo en mi camarín, lugar que piso es mi pasarela, soy Emilia Hadid". Emilia juega con las palabras y se autodenomina "Emilia Hadid", fusionando su nombre con el de la famosa modelo, reforzando la idea de una figura que domina la escena y marca tendencia.
Más que una Canción: Una Declaración de Intenciones
"Pasarella" se presenta como una crítica social envuelta en un sonido pegadizo y una estética impecable. Emilia Mernes, junto a Six Sex, logra crear una obra que invita a la reflexión sobre los valores de la sociedad actual y la presión constante por consumir y encajar en los moldes impuestos por la moda y el mercado.