Diputado Paulón Blanco de Ataques Homofóbicos: Repudio Generalizado
El diputado nacional Esteban Paulón ha sido objeto de virulentos ataques homofóbicos en el programa “La Misa”, conducido por Daniel “Gordo Dan” Parisini en el canal de streaming Carajo. Durante la emisión, el panelista Pablo Pazos profirió insultos contra Paulón, tildándolo de “pedófilo” y deseándole contraer VIH, todo ello en medio de risas y comentarios jocosos del resto de los participantes.
Estos ataques han generado una ola de repudio generalizado en el ámbito político y social. Legisladores de diversos espacios políticos han expresado su solidaridad con Paulón y han alertado sobre el peligroso avance del discurso de odio en la esfera pública. El propio Paulón ha anunciado que presentará acciones penales contra los responsables de estos agravios.
Reacciones y Apoyos
El senador Martín Lousteau manifestó su apoyo a Paulón a través de sus redes sociales, condenando los ataques como una forma de “promover la violencia y alimentar el desprecio hacia el otro”. Lousteau enfatizó que “no todo vale” y que no se puede permitir que esta violencia siga escalando.
Asimismo, un grupo de diputados de la oposición presentó un proyecto de resolución para repudiar los ataques y actos de odio dirigidos hacia Paulón. La iniciativa fue promovida por el legislador Maximiliano Ferraro, quien resaltó la importancia de defender la integridad de todos los ciudadanos frente a estas agresiones.
El Impacto del Discurso de Odio
Esteban Paulón, reconocido activista por los derechos del colectivo LGBT+, ha expresado su preocupación por el impacto que este tipo de ataques puede tener sobre otras personas del colectivo que no cuentan con la misma visibilidad o apoyo público. “Me quedé mal, no por mí, sino por quienes no tienen exposición pública o militancia, y ven cómo vuelven a vincularnos con la pedofilia o el VIH”, declaró Paulón.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de combatir el discurso de odio y la discriminación en todas sus formas, así como de promover el respeto y la tolerancia hacia la diversidad sexual y de género. La escalada de violencia verbal y los ataques personales no solo dañan a las víctimas directas, sino que también socavan la convivencia democrática y el tejido social.
El programa y Milei
Cabe destacar que el programa “La Misa” ha contado en otras ocasiones con la participación del propio presidente Javier Milei, lo que ha generado aún más controversia y ha intensificado el debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de un discurso inclusivo y respetuoso.