San Lorenzo: Venta de Fernández Mercau desata polémica y alivia finanzas
La transferencia de Nicolás Fernández Mercau al New York City FC, perteneciente al City Group, ha generado controversia en San Lorenzo, aunque también representa un alivio financiero para el club. Si bien la venta del jugador debería ser una buena noticia, la gestión de un porcentaje del pase en el pasado ha levantado críticas.
Los Detalles de la Operación
San Lorenzo poseía un 10% de plusvalía sobre una futura venta de Fernández Mercau, además de los derechos de formación. Se estima que la transferencia generará un ingreso aproximado de 1 millón de euros para el club, proveniente de estos dos conceptos. Esta suma es crucial para las arcas del club en su actual situación económica.
Sin embargo, la polémica radica en que la dirigencia anterior vendió un 20% del pase del jugador a fines del año pasado por aproximadamente 500.000 dólares brutos. Este dinero se utilizó para saldar deudas con el fisco español y con Defensa y Justicia por la compra de Nicolás Tripichio. Esta decisión, aunque comprensible en su momento por la necesidad de liquidez, significó una pérdida potencial para el club, ya que ese porcentaje estaba cotizado en un millón de euros a fines de 2023.
Impacto Financiero y Deportivo
A pesar de la controversia, el ingreso por la venta de Fernández Mercau es bienvenido en San Lorenzo. El club atraviesa una crisis institucional y económica, con deudas importantes y la necesidad de equilibrar sus finanzas. La venta del jugador permitirá afrontar algunas de estas obligaciones y dará un respiro a la dirigencia.
Deportivamente, la partida de Fernández Mercau representa una baja sensible. El jugador se había consolidado como una pieza importante del equipo y su proyección era prometedora. Sin embargo, la necesidad económica del club primó sobre el aspecto deportivo.
- El pase de Fernández Mercau al New York City FC genera ingresos importantes para San Lorenzo.
- La venta anticipada de un porcentaje del pase desata polémica.
- El club busca equilibrar sus finanzas en medio de una crisis institucional.