Milei presiona al Mercosur: ¿Rumbo a la flexibilización o la salida?

Milei presiona al Mercosur: ¿Rumbo a la flexibilización o la salida? - Imagen ilustrativa del artículo Milei presiona al Mercosur: ¿Rumbo a la flexibilización o la salida?

En la Cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei adoptó un tono firme, exigiendo una flexibilización del bloque regional y amenazando incluso con la salida de Argentina si sus demandas no son atendidas. "Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos", sentenció Milei durante su discurso de apertura.

Milei exige cambios drásticos en el Mercosur

Milei criticó duramente las restricciones comerciales internas del Mercosur, describiéndolas como una "cortina de hierro" que impide a los países miembros aprovechar sus ventajas comparativas. Su propuesta central es avanzar hacia un esquema comercial y regulatorio más libre, donde cada nación tenga mayor autonomía para explotar su potencial exportador.

"El Mercosur, al que de mercado y de común le quedó cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva", afirmó el presidente, reiterando su ultimátum a los socios del bloque.

Lula da Silva toma la posta con desafíos clave

En esta cumbre, Milei cede la presidencia pro tempore del Mercosur al mandatario brasileño Lula da Silva. Lula adelantó que su gestión priorizará el fortalecimiento del comercio interno y externo, aunque reconoció la necesidad de superar obstáculos como la inclusión de los sectores automotor y azucarero.

Uno de los mayores desafíos para Lula será la negociación del acuerdo comercial con la Unión Europea, un tema que ha estado pendiente durante años. Milei celebró la firma de un tratado de libre comercio con países europeos durante su presidencia, allanando el camino para que Lula concrete el acuerdo con la UE.

La cumbre también estuvo marcada por la visita programada de Lula a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria. Este encuentro subraya las diferencias ideológicas entre Milei y Lula, aunque ambos líderes deberán colaborar para el futuro del Mercosur.

  • Milei exige flexibilización del Mercosur.
  • Amenaza con la salida de Argentina si no hay cambios.
  • Lula asume la presidencia pro tempore con desafíos clave.
  • Acuerdo con la UE, una prioridad para Brasil.

Compartir artículo