Nueva Chevrolet Tracker 2026: Diseño Renovado y Lanzamiento Inminente

Nueva Chevrolet Tracker 2026: Diseño Renovado y Lanzamiento Inminente - Imagen ilustrativa del artículo Nueva Chevrolet Tracker 2026: Diseño Renovado y Lanzamiento Inminente

La espera ha terminado. Chevrolet se prepara para presentar la renovación de uno de sus modelos más populares en Latinoamérica: la Tracker. El lanzamiento oficial está programado para julio, y las expectativas son altas tras la difusión de imágenes y videos que revelan un diseño exterior e interior completamente renovado.

Un Diseño Exterior que Atrae Miradas

La nueva Tracker adopta el lenguaje de diseño global de los SUV de Chevrolet, con un frente que destaca por sus faros divididos en dos niveles, una parrilla más grande y agresiva, y un paragolpes con líneas más definidas. En la parte trasera, los cambios son más sutiles, enfocándose en un nuevo diseño interno para las ópticas traseras con tecnología LED. Estas modificaciones le dan un aspecto más moderno y atractivo, alineándola con otros modelos de la marca como la Equinox y la Blazer.

Interior Renovado: Conectividad y Sofisticación

El interior de la Tracker 2026 también ha sido objeto de una profunda renovación. La cabina adopta un diseño más moderno, con una central multimedia de mayor tamaño integrada al panel de instrumentos completamente digital. Este concepto, ya visto en la Montana y los recientes rediseños del Spin y la S10, aporta una sensación de mayor sofisticación y conectividad. Se esperan también nuevos revestimientos y texturas en los tapizados, mejorando la experiencia a bordo.

Producción en Argentina y Brasil

La nueva Tracker seguirá siendo un "modelo redundante", fabricándose tanto en la Planta Alvear de GM en Santa Fe, Argentina, como en la Planta São Caetano do Sul en Brasil. Esto asegura la disponibilidad del modelo en toda la región. De hecho, ya se han visto unidades sin camuflaje circulando por los alrededores de la planta brasileña, listas para ser enviadas a los concesionarios.

  • Faros delanteros divididos en dos niveles.
  • Parrilla delantera más grande y agresiva.
  • Central multimedia integrada al panel de instrumentos digital.
  • Producción en Argentina y Brasil.

Aunque aún no se han revelado detalles sobre las motorizaciones, se espera que mantenga las opciones actuales. El lanzamiento comercial es inminente tras su presentación oficial, marcando el inicio de una serie de novedades de Chevrolet para el segundo semestre del año, incluyendo las nuevas versiones del Onix y Onix Plus.

Compartir artículo