Pronóstico del Tiempo en Reconquista y Sáenz Peña: ¿Qué esperar?

Pronóstico del Tiempo en Reconquista y Sáenz Peña: ¿Qué esperar? - Imagen ilustrativa del artículo Pronóstico del Tiempo en Reconquista y Sáenz Peña: ¿Qué esperar?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico del tiempo para Reconquista, Santa Fe, y Sáenz Peña, Chaco, para los próximos días. A continuación, te presentamos un resumen detallado de las condiciones climáticas esperadas.

Pronóstico en Reconquista, Santa Fe

Para Reconquista, el miércoles 2 de julio de 2025, se espera una jornada con una temperatura máxima de 12°C y una mínima de 0°C. El SMN anticipa vientos suaves de 8 km/h y una humedad promedio del 83%.

Detalles por Franja Horaria

  • Mañana: No se esperan precipitaciones. Humedad del 83% y vientos leves del este a 8 km/h.
  • Media Mañana: Sin lluvias pronosticadas. Humedad del 78% y vientos del este a 9 km/h.
  • Tarde: No se prevén precipitaciones. Vientos leves del este a 9 km/h.
  • Noche: Sin lluvias en el pronóstico. Vientos suaves del este a 8 km/h.

Pronóstico en Sáenz Peña, Chaco

En Sáenz Peña, el martes 1 de julio de 2025, se pronostica una temperatura máxima de 12°C y una mínima de 0°C. El SMN estima vientos de 8 km/h y una humedad promedio del 79%.

Detalles por Franja Horaria

  • Mañana: No se esperan lluvias. Humedad del 79% y vientos leves del sureste a 8 km/h.
  • Media Mañana: Sin precipitaciones. Humedad del 75% y vientos del este a 10 km/h.
  • Tarde: No se prevén lluvias. Vientos leves del este a 11 km/h.
  • Noche: Sin precipitaciones en el pronóstico. Vientos suaves del sureste a 10 km/h.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su misión es predecir el clima, emitir alertas tempranas y proporcionar datos climáticos esenciales para diversas actividades.

Alertas Meteorológicas

Una alerta meteorológica, según el SMN, indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, emitida para apoyar la toma de decisiones. Generalmente, se emiten con 24 a 72 horas de anticipación.

Compartir artículo