Inflación de Junio 2025: ¿Regreso al 2% Mensual?

Inflación de Junio 2025: ¿Regreso al 2% Mensual? - Imagen ilustrativa del artículo Inflación de Junio 2025: ¿Regreso al 2% Mensual?

Tras un respiro en mayo, la inflación en Argentina parece retomar impulso en junio de 2025. Los primeros relevamientos privados anticipan un Índice de Precios al Consumidor (IPC) cercano al 2%, marcando una posible aceleración con respecto al mes anterior.

Factores que Impulsan la Suba

Varios factores contribuyen a este incremento. En primer lugar, se observa una mayor presión sobre los precios regulados, como combustibles y servicios públicos. Los ajustes en estos sectores impactan directamente en el bolsillo de los consumidores.

Otro factor importante es el comportamiento de los precios estacionales, especialmente frutas y verduras. Las variaciones en la oferta y la demanda de estos productos pueden generar fluctuaciones significativas en el IPC.

Finalmente, la ausencia del efecto Hot Sale también juega un papel. Este evento de descuentos, que suele generar una presión a la baja en los precios, no estuvo presente en junio, permitiendo que la inflación siguiera su curso.

Análisis de Consultoras

Las consultoras privadas coinciden en señalar un aumento en el rubro de alimentos y bebidas. Si bien algunas categorías, como panificados y lácteos, mostraron cierta estabilidad, otras, como café, té, yerba y cacao, experimentaron incrementos notables.

El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un alza de 2% mensual en junio, superando levemente el 1,8% de mayo. “Así, la variación de doce meses volvió a reducirse y llegó a 38,7%, la menor desde principios de 2021” resaltó la consultora.

¿Qué esperar para Julio?

La expectativa de los analistas es que la inflación se mantenga en niveles similares durante julio. La evolución de los precios regulados, el comportamiento de los productos estacionales y la política monetaria del Banco Central serán determinantes para el rumbo de la inflación en los próximos meses. Estaremos atentos a las cifras oficiales del INDEC, que se publicarán a mediados de julio, para confirmar estas tendencias.

Compartir artículo