Calefacción Eficiente: ¿Qué Opción Ahorra Más Energía en Invierno?
Con la llegada del frío y los aumentos en las tarifas de gas y electricidad, la búsqueda del sistema de calefacción más eficiente y económico se ha vuelto crucial para los hogares argentinos. Elegir sabiamente cómo calefaccionar puede significar un ahorro considerable en la factura mensual.
Opciones de Calefacción: Ventajas y Desventajas
En este contexto, diversas opciones como paneles calefactores, caloventores, aires acondicionados split frío/calor y estufas compiten por la preferencia de los consumidores. Cada sistema presenta sus propias ventajas y desventajas, considerando la eficiencia energética y, en algunos casos, la sostenibilidad ambiental.
Aires Acondicionados Split Inverter: Una Opción Eficiente
Los aires acondicionados frío/calor, especialmente aquellos con tecnología inverter, se han popularizado por su doble función. Los modelos inverter regulan el uso de energía de manera más eficiente, permitiendo reducir hasta un 40% el consumo eléctrico en comparación con los equipos tradicionales.
Un equipo de 2600 frigorías consume en promedio 75 kWh al mes. Su eficiencia energética es alta, especialmente si cuenta con etiqueta de clase A (verde). Se recomienda mantenerlo configurado en 20 grados para evitar un consumo excesivo. Por cada grado que se sube el termostato, la demanda energética aumenta entre un 7 y un 9%.
Modelos Destacados y Ahorro Energético
Existen opciones como la línea Gentle Cool de TCL, que permite alcanzar una temperatura estable con hasta un 65% de ahorro en consumo eléctrico en comparación con equipos de compresor fijo. El modelo LG Dual Inverter también destaca por evitar picos de arranque y tener un bajo costo de consumo eléctrico.
Otra opción es el LG Dual Inverter – ArtCool de 3500W, un equipo de gama alta con tecnología Dual Inverter.