Kneecap y Bob Vylan: Actuaciones Polémicas en Glastonbury Bajo Investigación

Kneecap y Bob Vylan: Actuaciones Polémicas en Glastonbury Bajo Investigación - Imagen ilustrativa del artículo Kneecap y Bob Vylan: Actuaciones Polémicas en Glastonbury Bajo Investigación

Las presentaciones de los grupos Kneecap y Bob Vylan en el Festival de Glastonbury 2025 han generado una fuerte controversia y están siendo investigadas por la policía. Las autoridades han abierto formalmente una investigación criminal tras revisar videos y audios de las actuaciones, calificándolas como un "incidente de orden público". La investigación considerará la legislación apropiada, incluyendo la relacionada con crímenes de odio.

Bob Vylan y Cánticos Controversiales

Pascal Robinson-Foster, del dúo punk-rap Bob Vylan, lideró cánticos de "Muerte, muerte al IDF" (en referencia a las Fuerzas de Defensa de Israel) y mencionó trabajar para un "jodido sionista" durante su espectáculo en el escenario West Holts. La BBC lamentó no haber cortado la transmisión en vivo de la actuación de Bob Vylan, calificando sus comentarios como "sentimientos antisemitas totalmente inaceptables". Incluso, Estados Unidos revocó las visas de la banda.

Kneecap y Críticas al Primer Ministro Británico

El trío de rap irlandés Kneecap también generó polémica al liderar cánticos de "fuck Keir Starmer" (en referencia al Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer). La banda ya había enfrentado críticas previas por su postura política y cargos contra uno de sus miembros bajo la Ley de Terrorismo. Liam Óg Ó hAnnaidh, conocido como Mo Chara, fue acusado de apoyar a una organización proscrita por supuestamente ondear una bandera de Hezbollah en un concierto en Londres.

Cobertura de la BBC y Repercusiones

A pesar de la controversia, la BBC ofreció una amplia cobertura del Festival de Glastonbury, transmitiendo en vivo las actuaciones de los principales escenarios a través de BBC iPlayer. Sin embargo, la presentación de Kneecap no fue transmitida en vivo, sino que estuvo disponible para su visualización posterior. La BBC ha reconocido que debería haber evitado la transmisión de los comentarios de Bob Vylan y está revisando sus directrices.

El incidente ha generado un debate sobre la libertad de expresión, los límites de la protesta política y la responsabilidad de los medios de comunicación al transmitir contenido en vivo. La investigación policial determinará si las actuaciones de Bob Vylan y Kneecap incurrieron en delitos de odio o incitación a la violencia.

Compartir artículo