¡Alerta en USA! Atentado contra Charlie Kirk, aliado de Trump

¡Alerta en USA! Atentado contra Charlie Kirk, aliado de Trump - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta en USA! Atentado contra Charlie Kirk, aliado de Trump

El influyente conservador estadounidense Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y ferviente aliado de Donald Trump, fue baleado durante un evento en la Universidad Utah Valley (UVU) en Orem, Utah. El incidente ocurrió el miércoles 10 de septiembre de 2025, mientras Kirk participaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. Según reportes de Deseret News, Kirk recibió un disparo en el cuello aproximadamente dos minutos después de iniciada la entrevista.

Detalles del Incidente

Tras el incidente, un sospechoso fue detenido y el campus de UVU evacuado. La universidad emitió una alerta confirmando el tiroteo y la detención del sospechoso, un hombre mayor cuya identidad no ha sido revelada. El estado de salud de Charlie Kirk es actualmente desconocido.

Turning Point USA es una organización con presencia en cientos de campus universitarios a lo largo de Estados Unidos. Kirk, conocido por su activismo conservador y su fuerte presencia en redes sociales y podcasts, ha sido una figura clave en el movimiento MAGA de Donald Trump. Su capacidad para atraer multitudes lo ha convertido en una voz influyente dentro del Partido Republicano.

Controversia y Libertad de Expresión

La visita de Charlie Kirk a UVU generó controversia entre los estudiantes, algunos apoyando su presencia y otros oponiéndose. Una petición en línea solicitaba a los administradores de la universidad que impidieran a Kirk hablar en el campus, citando declaraciones pasadas sobre derechos civiles. Sin embargo, la universidad defendió su compromiso con la libertad de expresión, afirmando que respeta el derecho de los clubes estudiantiles a invitar a diversos oradores, independientemente de sus posturas políticas.

Este incidente subraya la polarización política en Estados Unidos y la importancia del debate sobre la libertad de expresión en los campus universitarios.

Compartir artículo