YPF: EE.UU. Exige Lista Completa de Activos Argentinos en el Exterior
YPF: Jueza Preska Insiste en la Lista Completa de Activos Argentinos
La jueza de Nueva York, Loretta Preska, ha vuelto a fallar en contra de Argentina en la causa por la estatización de YPF, exigiendo la presentación de la lista completa de bienes del país en el exterior. Esta decisión se produce tras el fallo que obliga a Argentina a pagar US$ 16.100 millones a fondos especulativos por la expropiación de la petrolera en 2012.
El gobierno argentino había solicitado diferenciar entre bienes "comerciales" y "estratégicos", como los de Defensa, y limitar la información requerida a activos potencialmente embargables. Sin embargo, la jueza Preska rechazó este pedido, insistiendo en la entrega de información sobre la totalidad de los activos.
Esta herramienta legal permite solicitar información para ubicar activos susceptibles de embargo. La defensa argentina argumentó que solo se debería ordenar la búsqueda de activos potencialmente embargables, basándose en jurisprudencia relevante. No obstante, la jueza Preska desestimó estos argumentos.
Además, Preska ya había rechazado una moción de reconsideración sobre la solicitud de información personal de funcionarios y ex funcionarios. La Procuración General del Tesoro argumentó que estos requerimientos violaban la legislación local sobre protección de datos personales y comunicaciones privadas.
¿Qué sigue para Argentina en el caso YPF?
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York debe decidir si mantiene la suspensión de la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF. La corte podría levantar la suspensión u ordenar que Argentina presente una garantía económica mientras avanzan las apelaciones.
En junio, la jueza Preska ordenó la entrega de las acciones de YPF como pago de la sentencia inicial, que fijó una indemnización de US$16.100 millones más intereses a favor de Burford Capital y Eton Park. La defensa argentina apeló, y el tribunal concedió una suspensión temporal.
La jueza Preska justificó el tiempo adicional otorgado a Argentina tras el cambio de gobierno en diciembre. Sin embargo, señaló que, tras más de un año y medio, Argentina no ha hecho ningún esfuerzo por satisfacer la sentencia.
Implicaciones del Fallo en la Causa YPF
La exigencia de revelar la lista completa de activos en el exterior genera preocupación sobre posibles embargos y el impacto en la economía nacional. La defensa argentina busca limitar el alcance de la información requerida, pero la jueza Preska ha mantenido su postura.
Este caso pone de manifiesto la complejidad de los litigios internacionales y la importancia de proteger los activos del Estado. El futuro de YPF y la economía argentina dependen de las decisiones que se tomen en las próximas instancias judiciales.