Paula Colombini: De Supermodelo a Emprendedora Sustentable
Paula Colombini, un nombre que resonó con fuerza en el mundo de la moda durante la década de los 90, ha experimentado una notable transformación. De ser una supermodelo argentina que desfiló para marcas de renombre internacional como Versace, Guess y Revlon, hoy se dedica a un proyecto completamente diferente: la sustentabilidad y el contacto con la tierra.
Colombini, quien también incursionó en la actuación en producciones televisivas como Verano del '98, se alejó gradualmente de las pasarelas para reconectar con una pasión que la acompañó desde su juventud: el cultivo de huertas y el cuidado del medio ambiente. Este cambio se consolidó durante la pandemia, impulsándola a materializar su conexión con la naturaleza.
Betarraga: Un Legado Natural
Hoy, Paula se define como “vegetariana, jardinera, huertera y compostadora”, y lidera su emprendimiento llamado Betarraga. Este espacio ofrece una variedad de servicios y actividades, que incluyen talleres presenciales y virtuales, diseño de espacios verdes con plantas nativas, cursos en empresas y un fuerte compromiso con la comunidad sustentable. Betarraga se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que buscan un estilo de vida más consciente y respetuoso con el planeta.
La Evolución de la Belleza
En entrevistas recientes, Colombini ha reflexionado sobre los estándares de belleza hegemónicos que imperaban en la industria de la moda en los años 90. Reconoce cómo estos cánones afectaron a las mujeres que trabajaban en el sector y cómo su propia perspectiva evolucionó con el tiempo, permitiéndole valorar la belleza en un sentido más amplio y profundo.
“A los 51 años encontré algo que realmente me apasiona”, afirma Paula, destacando la profunda satisfacción personal que le brinda su conexión con la tierra. Betarraga no es solo un emprendimiento, sino una manifestación de su compromiso con un futuro más sostenible.
- Talleres presenciales y virtuales sobre huerta orgánica y compostaje.
- Diseño de jardines con plantas nativas.
- Cursos para empresas sobre sustentabilidad.
- Comunidad online para compartir conocimientos y experiencias.