Droguería Suizo Argentina: Millonarios Contratos Bajo la Lupa Tras Escándalo de Coimas

Droguería Suizo Argentina: Millonarios Contratos Bajo la Lupa Tras Escándalo de Coimas - Imagen ilustrativa del artículo Droguería Suizo Argentina: Millonarios Contratos Bajo la Lupa Tras Escándalo de Coimas

La droguería Suizo Argentina S.A. se encuentra en el centro de la polémica tras la filtración de audios que involucran a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en un presunto esquema de coimas. La controversia ha escalado hasta Balcarce 50, generando una crisis política de gran magnitud.

Allanamientos y Secuestros

El juez federal a cargo de la causa ordenó allanamientos en diversas sedes, domicilios y vehículos vinculados a la droguería. Durante los procedimientos, se secuestró documentación relevante que podría aportar pruebas cruciales para la investigación.

Contratos Millonarios con el Estado

Además de la investigación por las presuntas coimas, se reveló que la droguería Suizo Argentina también mantiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI. Esta información ha intensificado el escrutinio público sobre las operaciones de la empresa y sus vínculos con diferentes organismos estatales.

Según las transcripciones de los audios filtrados, Spagnuolo habría mencionado un esquema donde la droguería exigía un porcentaje adicional a los proveedores para luego “subirlo a Presidencia”. Estas acusaciones han generado un fuerte impacto y han puesto en duda la transparencia de los procesos de contratación pública.

Patricia Bullrich Bajo la Lupa

Informes recientes indican que durante la gestión de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, se autorizaron compras a la droguería Suizo Argentina por más de $8.000 millones. Este dato ha generado interrogantes sobre los criterios de selección de proveedores y la posible existencia de favoritismo en las adjudicaciones.

La situación continúa desarrollándose y se espera que en los próximos días se conozcan nuevos detalles sobre la investigación. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para esclarecer este escándalo y garantizar la integridad de las instituciones públicas.

Compartir artículo