Sinner se suma a las críticas por la extensión de los Masters 1000
Jannik Sinner, tras alcanzar la final del Masters 1000 de Cincinnati 2025, se unió a la creciente lista de tenistas que critican la expansión del formato de los torneos Masters 1000. El Abierto de Cincinnati es uno de los siete torneos Masters que la ATP ha extendido a dos semanas (12 días), junto con Indian Wells, Miami, Roma, Canadá y Shanghai. Los cuadros individuales de estos eventos ahora cuentan con 96 jugadores.
Monte Carlo y París son los únicos torneos en la categoría Masters 1000 que han conservado el formato tradicional de una semana, con 56 jugadores. Antes de los cambios, introducidos como parte del plan OneVision del presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, siete de los nueve eventos Masters se celebraban durante una semana, mientras que Indian Wells y Miami duraban 10 días.
Varios jugadores de renombre, incluyendo a Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Alexander Zverev y Jack Draper, han cuestionado las mayores exigencias que implican los torneos Masters más largos. Además, muchos aficionados al tenis han argumentado que el formato de 12 días ha resultado en un espectáculo inferior.
Tras vencer a Terence Atmane para avanzar a la final del Masters de Cincinnati, Sinner expresó su preferencia por los torneos Masters de una semana. "Es una pregunta que ahora es bastante irrelevante responder porque estamos en esa posición", dijo el número 1 del mundo en su conferencia de prensa.
"En mi opinión personal, me encantan los eventos de una semana. Me encanta cuando ves que el torneo en Mónaco, por ejemplo, tienes para Monte Carlo, tienes este evento de una semana, y tienes los partidos de primera ronda, que son increíblemente buenos. Y si un buen jugador cabeza de serie pierde, el siguiente partido sigue siendo un partido increíble, y tienes los cuartos de final y sabes exactamente cuándo compras las entradas".
¿Más torneos, menos calidad?
La extensión de los Masters 1000 ha generado un debate sobre si prioriza la cantidad sobre la calidad. Los críticos argumentan que alargar los torneos diluye la intensidad y el atractivo para los aficionados, mientras que los defensores sostienen que ofrece más oportunidades para los jugadores y un mayor retorno económico.
El futuro de los Masters 1000
La controversia en torno a la duración de los Masters 1000 plantea interrogantes sobre el futuro del formato y la necesidad de encontrar un equilibrio que satisfaga tanto a los jugadores como a los aficionados. La voz de Sinner se suma a un coro de críticas que podrían influir en futuras decisiones de la ATP.