TelePASE obligatorio en Buenos Aires: Adiós a las barreras de peaje

TelePASE obligatorio en Buenos Aires: Adiós a las barreras de peaje - Imagen ilustrativa del artículo TelePASE obligatorio en Buenos Aires: Adiós a las barreras de peaje

A partir de noviembre de 2025, circular por la autopista Perito Moreno en Buenos Aires requerirá obligatoriamente el uso de TelePASE. La medida, que busca modernizar el sistema de peajes, implica la eliminación de las barreras físicas y la adopción de un sistema de cobro electrónico.

¿Qué significa este cambio para los conductores?

Los conductores que viajen desde Santa Fe y otras provincias, y accedan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a través de la autopista Perito Moreno, deberán contar con TelePASE para evitar multas. La Defensoría del Pueblo de Santa Fe recomienda gestionar la adhesión al sistema con anticipación.

El nuevo sistema ya está en funcionamiento de forma progresiva en el peaje de Parque Avellaneda. Actualmente, los carriles izquierdos están habilitados para el cobro automático con TelePASE, permitiendo a los usuarios pasar sin detenerse. Los carriles derechos aún permiten el pago en efectivo, pero esta opción desaparecerá en noviembre de 2025.

Beneficios del TelePASE

  • Mayor fluidez del tránsito: Evita detenerse en las cabinas de peaje.
  • Tarifas más económicas: Acceso a descuentos en comparación con el pago en efectivo.
  • Evitar multas: Circular sin TelePASE a partir de noviembre de 2025 implica una sanción.

¿Cómo adherirse al TelePASE?

El trámite es gratuito y se puede realizar online a través de la página web de TelePASE o mediante Mercado Pago. La adhesión anticipada permite disfrutar de los beneficios del sistema y evitar inconvenientes futuros.

La modernización del peaje Parque Avellaneda incluye la instalación de pórticos con tecnología de última generación que leen las patentes a distancia y registran el paso de los vehículos adheridos al TelePASE. Más de 109.000 vehículos transitan diariamente por este punto, y se espera que la eliminación de las barreras mejore significativamente la experiencia de viaje para los usuarios.

Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) ha invertido en la renovación de la infraestructura, incluyendo la eliminación de cabinas centrales, la repavimentación de la zona y la instalación de defensas de hormigón.

Compartir artículo